TRAYECTORIA PROFESIONAL

Psicóloga en el Colegio Hernández de Villanueva de Castellón y en el Gabinete Psicopedagógico Municipal de Alfafar, atendiendo a alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales y con dificultades de aprendizaje, orientando al alumnado en general hacia la mejora del rendimiento académico y trabajando con las familias en Escuela de Padres.

También he trabajado con personas inmigrantes en el Centro Comarcal de Servicios Interculturales de la Mancomunitat de l’Horta Sud en Torrent, y en la Fundación Cepaim Valencia, asesorando a  los usuarios/as sobre el funcionamiento y los recursos de las diferentes instituciones de nuestro país, ejerciendo como responsable del Centro de Acogida Humanitaria e impartiendo talleres de participación social e integración socio-laboral.

HE PODIDO OBSERVAR

Que el aprendizaje de capacidades y habilidades emocionales nos ayuda a conocer y a regular nuestras propias emociones y las de los demás a la hora de enfrentarnos a las situaciones del día a día. Y que si desarrollamos estas habilidades, necesarias e imprescindibles para la vida, con toda certeza nos dirigiremos hacia el éxito, tanto personal y social como profesional.

LA EXPERIENCIA

Me ha enseñado que muchos de los problemas que tenían esos niños, niñas o adultos con los que he tratado eran en parte debidos a una carencia en habilidades emocionales:

> No sabían reconocer, regular y expresar sus emociones: alegría, placer, rabia, enfado, miedo, angustia, tristeza, pena…, bien porque nadie les había enseñado o bien porque aprendieron desde pequeños/as que había que reprimirlas para ser aceptados/as socialmente.

> Eran incapaces de expresar lo que sentían o lo que sabían por falta de confianza y seguridad en sí mismos/as, o por falta de habilidades en la comunicación.

> Les resultaba difícil adquirir nuevos conocimientos porque su nivel de escucha era bastante bajo.

EN CONSECUENCIA

Esta carencia en habilidades emocionales desembocaba, en la mayoría de los casos, en un bajo rendimiento escolar, dificultades de aprendizaje, conductas disruptivas, mala adaptación a la sociedad, etc.

PERO REALMENTE

Los niños, niñas y adultos que triunfaban no eran los que tenían mayor coeficiente de inteligencia, sino quienes mostraban mayor capacidad y dominio de las destrezas emocionales.

TALLERES

Que abordan diferentes temáticas: desde aprender a conocerse uno/a a sí mismo/a hasta conseguir relaciones afectuosas con los demás. Están adaptados a diferentes edades: niños y niñas, adolescentes, jóvenes, familias (padres y madres), docentes y adultos en general.

ME CONOZCO POR DENTRO Y APRENDO A VOLAR

Entrenamiento en Conciencia Emocional

Recorrido vivencial a través de actividades y juegos para aprender a percibir, identificar, poner nombre a nuestras emociones y adquirir la confianza necesaria para vivir nuestra propia vida, para ser la mejor persona que podemos llegar a ser: Creativa, Autónoma, Pacífica y Amorosa. ¿Quieres ser una persona CAPA?

LOS COLORES DEL EQUILIBRIO Y SUS FUENTES DE ENERGÍA EMOCIONAL

Entrenamiento en Regulación Emocional

Adquirimos estrategias para regular y gestionar nuestras emociones, y así prevenir conflictos y sentirnos mejor. Aprendemos a generarnos emociones positivas, a mantener la calma, a respirar y a relajarnos. Ideas para un buen uso de la energía emocional. ¿A qué fuente de energía emocional te conectas a menudo?

VALORÁNDOME Y CUIDÁNDOME A MI MISMO/A

Entrenamiento en Autonomía Emocional

Para favorecer la imagen positiva que uno/a tiene, para valorar las propias capacidades y limitaciones, para expresar lo que siente uno/a hacia sí mismo y hacia el otro/a, etc. Aprendemos a defendernos intentando no dañar a los demás. ¿Y tú, tienes púas? ¿Las llevas siempre puestas?

YO SOY MIS RELACIONES

Entrenamiento en Habilidades Socio-emocionales

Adquirimos, a través del juego, habilidades que facilitan una mejor relación con el otro/a, que permiten reivindicar nuestros propios derechos sin negar los de los demás y que facilitan la solución de problemas. Construimos relaciones basadas en la colaboración, el respeto y el crecimiento mutuo,… ¿De qué tipo son tus relaciones?

HABILIDADES PARA LA VIDA, SIEMBRO FELICIDAD

Entrenamiento en Habilidades para la Vida y el Bienestar

Conocemos habilidades y recursos que nos ayudan a superar mejor los retos cotidianos y a organizar nuestra vida de forma saludable y equilibrada. Creamos espacios donde la felicidad, como planta delicada que es, pueda crecer cada vez más. ¿Cuál es tu fórmula de la felicidad?